miércoles, 10 de septiembre de 2014

Día 3

Con este experimento pudimos observar las diferentes reacciones y como influyen en
cada uno de los compuestos del experimento. Observamos también que por medio de los rayos solares la reacción de los compuestos es mas acelerada, lo que podemos decir que es parte de una Fotocatalisis.

podemos observar como después de la oxidación del sulfato de cobre (sección negra)
 se nos forman cristales de cobre de color rosado.






sábado, 6 de septiembre de 2014

Observaciones
Día 2

OBSERVACIÓN
REACCIONES

Podemos observar como el agua a través de los días se ha ido evaporando; y tomando un color amarillo gracias a la oxidación de la puntilla
Reacción de adición   
2 Fe + 3 H2O
Fe2O3 + 3 H2
Hierro+ agua=Óxido de hierro+ hidrógeno



La sal tiene color café claro difuminado
Reacción de Adición
Fe2O3 +NaCl Fe(ClO2)3
Óxido de hierro+ -cloruro de sodio=
clorito de hierro (III) o clorito ferroso

El sulfato de cobre se ha tornado de color verde claro en la parte superior donde tiene contacto con la sal
Pero aún sigue azul en su parte inferior
2 NaCl + CuSO4 CuCl2 + Na2SO4
Cloruro de sodio+ Sulfato de cobre=
Cloruro de cobre (II)+ Sulfato de sodio

Notamos un color verde oscuro entre la puntilla y la sal


3 NaCl + FeFeCl3 + 3 Na
Cloruro de sodio+ Hierro= Cloruro de hierro (III)+ Sodio



El sulfato de cobre (CuSO4) es una sal soluble. En un clavo el hierro está con número de oxidación 0. Los  iones  Cu reaccionan con el Fe quitando electrones, este tipo  
de reacción se llama de óxido-reducción (porque cuando  una especie química pierde electrones se dice que se oxida  y  cuando gana que se reduce). El cobre al reducirse  se transforma en Cu(cobre metálico, y como esta reacción  lleva a cabo en la superficie de la puntilla, el Cu se adhiere al puntilla y por eso toma el color cobrizo.







Para tener en cuenta:



martes, 2 de septiembre de 2014

Observaciones

Para el experimento GEOLOGÍA EN UN TUBO DE ENSAYO; vamos a hacer observaciones cada cuatro días con sus respectivas fotos para seguir a fondo sus cambios y tener resultados concretos
Día 1
Después de cuatro días; físicamente notamos como parte de la porción de sal se a disuelto en el agua que a tomado un color amarillento gracias a la puntilla que se a ido deshaciendo y que tiene un olor a oxido fuerte. El sulfato de cobre no se a mezclado totalmente con el agua; y podemos ver como la parte superior tomo una coloración verde pero el fondo sigue azul.




jueves, 28 de agosto de 2014

experimento en un tubo de ensayo

Día 0 (28-agosto-2014)

Materiales

  • Tubo de ensayo
  • sulfato de cobre
  • cloruro de sodio 
  • papel filtro
  • 1 puntilla 
  • Agua

Procedimiento

En un tubo de ensayo de aproximadamente 12 cm; agregamos una proporción de sulfato de cobre ( Sustancia azul en la fotografía) uniforme y a su gusto.El papel filtro, lo cortamos en círculos pequeños de forma que entren en el tubo de ensayo; y con ayuda de un palo nos aseguramos que quede bien puesto sobre el sulfato de cobre de forma que no se valla a mezclar con las otras sustancias.


A continuación; agregamos la misma proporción de  cloruro de sodio; y volvemos a incorporar un circulo de papel filtro, asegurándonos que quede firme y no permita que se mezcle con las sustancias próximas.

Agregamos cuidadosamente tres veces la cantidad de agua en cuanto a las proporciones que tenemos de sulfato de cobre y cloruro de sodio.

Por ultimo; introducimos la puntilla; que no debe superar el tamaño del tubo; con la punta hacia arriba.
Ya finalizado; mantenga su tubo de ensayo de forma vertical; y en un lugar donde tenga incidencia de luz solar.